文字のサイズ
- 小
- 中
- 大
Por qué debe transformarse el ciclo de vida de la fabricación de vehículos y exactamente cómo.
La fabricación inteligente es una tendencia importante en la industria del automóvil.
Hace referencia a una serie de iniciativas que pretenden lograr una racionalización exhaustiva y mejoras de la productividad mediante la digitalización de todos los procesos de fabricación en las fábricas, eliminando así la mayor parte posible del trabajo visual y manual tradicional.
Sin embargo, no muchos fabricantes han sido capaces de poner en práctica la fabricación inteligente.
El proceso tradicional de fabricación de automóviles es iterativo: los prototipos físicos se construyen y prueban repetidamente y, si se encuentra un error, el proceso vuelve a ingeniería y se rehace.
Sin embargo, esto conlleva unos costes ilimitados y un largo plazo antes de que el producto esté listo para el mercado.
En la industria del automóvil en particular, que se enfrenta a grandes cambios como la electrificación de los vehículos y la intensificación de la competencia en el desarrollo de tecnologías de conducción automatizada como ADAS, este estancamiento en el proceso de fabricación puede ser fatal.
La fabricación inteligente es una iniciativa para salir de esta situación.
Además de plantear la necesidad de una fabricación inteligente en los fabricantes de automóviles, se necesitan soluciones para “virtualizar” todas las capas de fabricación.
Si esta tecnología de virtualización puede utilizarse para preoptimizar los procesos de diseño y fabricación en la planta de automoción, se podrá conseguir una fabricación verdaderamente inteligente.